sábado, 14 de abril de 2012

Flamenco ¡En Vía de Extinción!

La recolección de huevos para vender como alimento humano fue intenso en la mitad del siglo XX y hasta comienzos de los años 80, con miles de huevos tomados anualmente.
Además las actividades mineras, los bajos niveles de agua debido a su uso por parte de las personas o por causas naturales climatologías, la erosión de los lugares que usan para nidificar y la perturbación humana también afectan a la productividad.
Fuera de las áreas protegidas en Bolivia, existe un bajo nivel de caza para consumo, para hacer aceites y para obtener sus plumas, que también afecta a la especie; especialmente se cogen inmaduros y jóvenes. El Flamenco Rosado 
está listado como vulnerable porque ha tenido un rápido declive de su población debido a la explotación y disminución de su hábitat en el pasado. Actualmente, aunque la explotación hacia su hábitat ha disminuido, la longevidad y la baja tasa de reproducción de los flamencos pueden hacer que el legado del daño en el pasado siga afectando a las generaciones venideras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario